Nuestro país es famosísimo por su gran variedad de riquezas gastronómicas, y el maíz es la insignia de todas ellas…
Hay alrededor de 64 especies de este maravilloso fruto, e incontables tradiciones y preparaciones que lo hacen protagonista, pero…
¿QUÉ MAÍZ USAR PARA QUÉ?
Jala
Uno de los más comunes: alargado, delgado y de granos pequeños repartidos en 14 hileras.
Se come en los puestos callejeros para llevar como elote preparado o también para hacer pinole.
Cacahuazintle
Es de un color blanco-amarillento, de granos medianos que se dividen en 14 hileras. Su consistencia es un poco harinosa pero muy rica.
¡Ideal para pozoles y esquites!
Chapalote
Es de un hermoso color rojizo-purpúreo, más dulce que otras especies y muy común en Sonora y Sinaloa.
Se acostumbra para hacer pinole o para comprar en los puestos callejeros.
Nal Tel
De tamaño menos alargado pero con mayor diámetro, este tipo de maíz viene de Yucatán y otras regiones del Golfo del país. Tiene también 14 hileras de granos y sus colores son entre blanco, amarillo y morado.
Con él se prepara harina de maíz para tortillas y antojitos, y también para atoles.
El maíz es de nuestras mayores riquezas gastronómicas y culturales, ¡vale la pena conocer todas sus variedades y experimentar con ellas!
Fuente: The Roughwood Shop – Ecwid
Azul
Se cree que es el más nutritivo de todos los tipos de maíz, y el más antioxidante. Sus carbohidratos se digieren fácilmente y también aporta mucha fibra. Es de mazorcas alargadas y granos púrpuras.
Se utiliza para hacer harina de maíz para tortillas, antojitos, atole y pinole.
Fresa
Sus mazorcas son pequeñas, entre 5 y 8 centímetros, y sus granos de un genial rojo oscuro (como el de las fresas).
Ya que es un maíz súper bonito, es más usado como adorno… pero también para hacer palomitas rojas.
Palomero
Muy famoso en el centro-norte de México, sus granos están en 20 hileras y son de color blanco con amarillo, y de forma cónica.
Como dice su nombre, ¡es el perfecto para hacer palomitas!
Baby
Son de tamaño muy pequeño y son más comunes de encontrar a manera de conserva en los supermercados.
Por eso se usa más como topping en ensaladas o pequeñas botanas.
Referencias
(2019). Todos los Tipos o Variedades de Maíz. Junio 26, 2019, de delMaiz.info.
Gutiérrez, P. (2018). Los 5 tipos de maíz más conocidos en México. Junio 26, 2019, de Food & Wine.
Soco, M. (2014). El maíz azul, sus propiedades nutricionales y sus antioxidantes. Junio 26, 2019, de Directo al paladar.