¿No les pasa que andan en el súper y de tantos productos no saben ni qué elegir?
¡Pues seguro les ha pasado toparse con mil y un tipos de sal!… de los que quisieran tener un instructivo a la mano para saber cómo van a usarlas en cocina.
Y es que desde hace unos años se empezaron a hacer más visibles algunas presentaciones que nunca antes se habían aparecido en los estantes del supermercado, ¡y ya es tiempo de conocerlas!…
Sal fina (de mesa)
Es la más conocida, y es la que hemos usado desde siempre para sazonar. Se le llama fina porque sus granos son muy pequeños y la textura, muy delicada.
Sal gruesa
Su nombre se debe a la forma de sus cristales, más grandes y gruesos que los de la sal de mesa. También se le conoce como sal de mar o sal marina, pues se obtiene mediante la evaporación de agua de mar.
¿Para qué la podemos usar? Para darle punch a los alimentos que vamos a asar, sobre todo para que esos cortes de carne se vean más elegantes.
Sal en escamas
Recibe su nombre porque los granos tienen forma de laminitas, aunque también la podemos encontrar como Sal Maldon.
¿En qué la podemos usar? En alimentos que pondremos a la parrilla, más que nada en vegetales.
Sal hiposódica
Esta se trabaja en laboratorios para eliminar el 60{a11284a40e966c7dfe3eb5e2679d0eb269ff7ac93d5272d9c708c78cc32c141c} del sodio, más o menos… y en su lugar se mezcla con otras sales.
¿Cómo usarla? Igual que la sal común, pero se recomienda para mejorar los hábitos alimenticios, así que si quieres bajar de peso o tienes problemas de hipertensión, puede ser la ideal.
Sal ahumada
Esta puede ser una de las favoritas, pues se le han agregado aditivos que le dan un maravilloso aroma y sabor a humo o brasas… ¡como recordar una reunión en pleno verano o el olor de un salmón ahumado!
Sal aromatizada
Estas sales nos conquistan tanto por aroma como por sabor, y son aquellas (sea sal fina, gruesa, rosa, etc.) a las que les han agregado especias u otros ingredientes (frutos, hierbas, vinos, etc.) para dar más sabor a los platillos y facilitarnos la vida, como la sal con ajo o con hierbas italianas.
Flor de sal
Se obtiene de una capa que recubre (o que aflora, por eso el nombre) las superficies salinas, así que es algo húmeda. Tiene forma como de cristales reventados o copos de nieve, y a veces, un color violáceo.
¿Cómo usarla? Se le tiene un aprecio especial por su forma, aroma, textura… así que se le considera elegante y gourmet. Tiene poco cloruro de sodio y uno que otro mineral, por lo que es más suavecita y perfecta para repostería o sazones delicados.
Sal rosa del Himalaya
De todas, ¡la más bonita!
Viene de rocas, así que se le puede llamar sal fósil: se recoge en restos de un océano que tiene 200 millones de años, y su color se debe al hierro que contiene. Puedes comprarla en granos gruesos, molida o en cristales grandes dentro de un molinillo.
¿Cómo usarla? Ya que su sabor es un poco más amargo que el resto, es mejor ponérsela a las ensaladas y pescados porque les da un giro total de sabor.
Sal negra
¡Y esta es la más exótica!
Su color es oscuro porque la sal gruesa se mezcla con carbón vegetal activo.
¿En qué la puedo usar? Más como un adorno, pues es muy llamativa y de sabor intenso, aunque si te atreves, se recomienda para alimentos más insípidos… y mídele con miedo, no sea que arruines tus comidas.
Sí son un montón de sales, pero cada una nos sirve para distintas cosas, y ya saben que en la cocina siempre es mejor tener de donde elegir.
Referencias
(2016). ¿Cuántos tipos de sal existen? Mayo 22, 2019, de Nutrición sin más.
(2018). 8 tipos de sal y cómo usarlas en tu cocina diaria. Mayo 22, 2019, de La Española Aceites.
Bonilla, M. (2015). Tipos de sal que se utilizan para cocinar. Mayo 22, 2019, de El Español.
Sabaté, J. (2017). ¿Cuántos tipos de sal existen? Mayo 22, 2019, de El diario.